top of page
Buscar

¿Crees que las personas pueden cambiar?

  • Foto del escritor: Ana Karen
    Ana Karen
  • 11 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Hablemos del cambio en las personas.


Hace tiempo pensaba que era difícil, creo que crecí con la idea de que las personas no cambian, hasta el dicho de “árbol torcido no se endereza” confirmaban mi teoría.

Ahora que volteo atrás, creo que esa creencia me limitó a darme la oportunidad de volver a conectar con personas que creí que nunca cambiarían.

Ahora me doy cuenta, que no hay nada más cierto que el cambio en las personas. En algunas es más notorio, pero no tengo duda que todo el tiempo estamos cambiando y eso está bien.

Ahora creo que sería demasiado triste que una persona nunca cambiara.

Yo sí cambié

Te quiero contar mi caminar hacia el cambio y crecimiento personal.

Yo cambié porque las circunstancias así se dieron y era lo que necesitaba.

Yo cambié porque entendí que para resultados diferentes tenía que hacer cosas diferentes.

Yo cambié porque solté todo aquello que no me funcionaba.

Yo cambié porque tengo la capacidad de volver a empezar cuando un lugar ya no me llena.

Yo cambié porque visité otros lugares, conocí otras personas y entendí perspectivas diferentes.

Yo cambié porque comencé a vivir mis propios sueños y no los de los demás.

Yo cambié porque me abrí a nuevas oportunidades, posibilidades y retos.

Yo cambié porque se vale.

Yo cambié porque quise hacerlo.

Yo cambié porque es sano.


¿Qué pasa después del cambio?

Creo fielmente que todo cambio trae un montón de oportunidades de las cuáles podemos elegir la que más nos funcione en ese momento. Al final, cada una de ellas sirve para reconectar contigo, con tu esencia y tu consciencia. Podría sonar como una locura, pero el cambio te regresa a tu centro, a tus raíces y a tus principios. Por eso, aunque sigamos evolucionando nunca debemos olvidarnos de dónde venimos, porque solo así sabrás hacia dónde vas.

Se valiente

El cambio tampoco es tan sencillo. El cambio también trae incertidumbre, duda y seguramente rechazo.

Rechazo de las personas que no estén preparadas para tu cambio, que te cuestionarán y te dirán algo como “es que tú no eras así” “es que yo te recuerdo diferente” y la respuesta es SÍ.

No tengas miedo de aceptarlo, no tengas miedo de decirlo tal cual “sí cambié”. Estoy segura que habrá muchas personas que decidan acompañarte en el camino hacia tu nueva etapa, y las que no, no pasa nada, posiblemente ya te enseñaron lo que tenían que enseñarte, agradece y sigue adelante, pero no te permitas dar un paso atrás porque alguien piensa que es demasiado.

Recuerda, nada es estático, nada es para siempre, puedes cambiar y debes cambiar.

Si tu como yo estás experimentando grandes cambios date un abrazo, confía en que vas por un buen camino.

Si tienes un amigo, familiar o conocido que está emprendiendo el camino hacia el cambio no lo juzgues, apóyalo y date la oportunidad de conocer a esa persona en esa nueva faceta.

Y sobre todo, no te olvides de tener empatía.

Nunca sabes la verdadera razón que obligó a una persona a cambiar.

Y tú ¿Crees que las personas pueden cambiar?

Cuéntame si tu consideras que has cambiado.

Comments


Suscríbete

¡Gracias por suscribirte!

Cuéntame de qué te gustaría hablar

¡Gracias por escribir!

bottom of page