top of page
Buscar

¿Dónde construyes tu autoestima?

  • Foto del escritor: Ana Karen
    Ana Karen
  • 29 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Hablemos de autoestima.


Recuerdo que cuando iba a entrar a la adolescencia, en la escuela teníamos un libro que hablaba de temas como drogas, alcohol, relaciones, cambios en tu cuerpo y todos esos temas que de forma muy mecánica y llena de tabúes te enseñan en la escuela cuando empiezas lo que los adultos llaman “la edad difícil”. Recuerdo mucho esos temas y llamó mi atención pensar que había un capítulo completo dedicado a la autoestima pero por alguna razón no recuerdo qué decía sobre ella.

Ahora que soy más grande y trato de hacer mucha reflexión sobre mi pasado y mis creencias, reconozco que me hubiera gustado haber estado más empapada del tema de la autoestima, porque en realidad creo que por mucho tiempo solo pensaba que se trataba de aceptar lo que veías en el espejo.

¿Qué tanto te validas o invalidas?

Comenzar con esta pregunta en mi experiencia ha sido fundamental para reconocer en dónde estoy parada cuando hablamos de autoestima, porque ahora entiendo que más allá de mi aspecto físico, la autoestima te acompaña en todo momento y se puede ajustar a cualquier circunstancia; por ello, es tan importante hacernos conscientes de ella y hablar del tema.

Quisiera compartir algunas conclusiones a las que he podido llegar después de leer, escuchar y vivir experiencias sobre la autoestima.

Frases de amor propio

Su construcción es personal

Pareciera que es algo muy obvio, pero de verdad creo que tu autoestima está completamente ligada a tu identidad, y considero que en muchas ocasiones, nuestra identidad la construimos a partir de las opiniones o juicios que otros tienen sobre nosotros, sin pensar que seguramente mucho de eso no es real, pero lo más grave, sin cuestionar eso que dijeron porque en su momento resultó más fácil creerlo; por ello, creo fielmente que es un proceso que debe construir cada persona y se ve distinta para cada quien.

Recordatorio: No permitas construir tu autoestima con base en la opinión de los demás.

Está dentro de ti

Lo que quiero decir con esta afirmación es que el valor que una persona tenga sobre sí misma no debería depositarse en cosas, expectativas, o personas ajenas al mismo ser; es decir, no eres valioso porque tienes una casa y tres coches. Tampoco eres valioso porque tienes una pareja o vives en matrimonio. Ni mucho menos lo eres por tener un puesto en la empresa más rentable del mundo, porque todo eso es efímero y en cualquier momento se puede ir. Tu riqueza se puede acabar, tu matrimonio se puede romper, de tu trabajo te pueden correr, tu negocio puede quebrar. Entonces, si tú mides tu valor en las cosas, personas o “éxitos” que tienes, estarás destinado a vivir en incertidumbre por no saber quién serás si una de esas cosas se acaban.

Nota: No quiere decir que todas las cosas mencionadas anteriormente sean buenas o malas, solo son ejemplos.

Recordatorio: Tu persona, tus valores, tu esencia, la percepción que tienes sobre ti y la forma en la que lidias con las circunstancias es algo que nada ni nadie te puede quitar.
frases de autoestima

Te dará libertad

Creo que de los aspectos más bonitos de trabajar en tu autoestima es que te invita a ser libre. Libre de ser quién eres, libre para tomar tus propias decisiones, libre para tomar las riendas de tu vida, libre para vivir orgullosa/o de tus éxitos y tus fracasos, porque es algo tuyo, que solo tú sabes. Y creo que no hay nada más lindo que despertar cada día con ese sentimiento de paz por saber que puedes expresar lo que quieres y sientes, sin importar el qué dirán, porque el qué dirán más importante es el tuyo.

Recordatorio: No tienes que ponerte ninguna máscara, eres importante, eres valiosa, eres suficiente.

Si llegaste hasta aquí, quiero pedirte que nunca te olvides de trabajar en tu autoestima, en la construcción de tu identidad y en la validación que le das a tus sueños, tus creencias, tus emociones y tu ser.

Date la oportunidad de vivir la vida que deseas y darte la importancia que mereces.

Recuerda que tu autoestima no la vas a encontrar en los demás, es momento de buscar en el lugar ideal, tú.


Cuéntame cómo trabajas tu autoestima. Hablemos de eso...

Comments


Suscríbete

¡Gracias por suscribirte!

Cuéntame de qué te gustaría hablar

¡Gracias por escribir!

bottom of page