¿Por qué es importante la empatía?
- Ana Karen
- 9 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2020
Hablemos de eso que nos puede hacer crecer como sociedad.
Cada día me convenzo más de que si todos practicáramos el ser empáticos con las personas podríamos crecer como sociedad.
No hacer nada también es una decisión y actualmente, con todos los problemas que como sociedad enfrentamos me ha sorprendido la gran indiferencia que existe en nuestro entorno.
Hace poco platicaba con una amiga de como ahora hasta por querer ayudar eres criticado. Frases como "no te metas" "no es tu asunto" "no te corresponde" "a ti en qué te afecta" son las respuestas que he recibido cuando tengo la intención de ayudar. Y sí, tal vez las personas no siempre necesitan o quieren ayuda, pero en muchas ocasiones sí.

¿Yo puedo impactar?
Creo fielmente que una palabra de aliento, una sonrisa, un reconocimiento o un simple acto de amabilidad puede hacer la diferencia.
Si estás leyendo esto, te diría que nunca te pierdas la oportunidad de ayudar a alguien. No tiene que ser algo grande, a veces el simple hecho de estar es lo que una persona más necesita.
No te pierdas la oportunidad de animar al de junto, de mostrarle que su trabajo es importante, que es una persona valiosa.
No te pierdas la oportunidad de decirle a alguien si te gusta lo que está haciendo.
Cada cabeza es un mundo y nunca sabemos qué hay detrás de una acción o una reacción.
No sabemos qué batalla esté atravesando una persona ni mucho menos cómo la está atravesando, así que tener empatía es comprender, aceptar y respetar a la persona de a lado, sin juicios ni etiquetas. Pero sobre todo, si está en nuestras manos y la persona se presta para ello, se trata de apoyar y ayudar.
Recuerda, no te tiene que pasar a tí para tener empatía, ni puedes negar una situación solo porque a ti no te ha pasado.

La empatía es saber que puedes ser un agente de cambio, que tienes la capacidad de abrirte a nuevas posibilidades y a entender que no todos tenemos la misma realidad, eso está bien, es válido y también, se trata de saber que dentro de mis posibilidades, tengo el poder de ayudar e impactar de manera positiva a los que me rodean. Es cadena y juntos sí somos más fuertes.
Y tú ¿te has puesto a pensar qué estará enfrentando el de junto?
Cuéntame cuáles son las situaciones que te hacen empatizar con los demás.
Comments